10 consejos de seguridad para cuando viajas sola

10 consejos de seguridad para cuando viajas sola

El camino del emprendimiento es un viaje apasionante, lleno de desafíos y recompensas, pero al comienzo, sabemos que puede resultar solitario. No hay viajes de trabajo en equipo, celebraciones festivas en la oficina, premios por mejor empleado o almuerzos compartidos. En este universo emprendedor, las travesías en solitario son comunes, y los viajes de negocios a menudo implica aventurarse en la soledad.


Viajar sola no está mal; de hecho, puede ser una experiencia transformadora. Nos permite apreciar mejor las cosas, dejar que las ideas fluyan libremente, realizar un autoanálisis profundo y reencontrarnos con nosotros mismos. Además, estar sola nos hace más conscientes de nuestro entorno, nos permite descubrir nuevas oportunidades y fomenta la creatividad.
Sin embargo, no podemos pasar por alto la importancia de la seguridad, especialmente para mujeres que viajan solas. Aquí te dejo una lista de medidas clave que debes tener en cuenta según el destino:

1.Investigación Previo al Viaje:

  • Investiga sobre el destino: familiarízate con la cultura, costumbres y normas de seguridad locales.
  • Encuentra zonas seguras: identifica las áreas seguras para alojarte y frecuentar.

2.Comunicación Constante:

  • Mantén a alguien informado: comparte tu itinerario con amigos o familiares y actualízalos regularmente.

3.Documentos Seguros:

  • Copias de documentos: guarda copias digitales y físicas de tus documentos importantes en lugares separados.

4.Seguridad en el Alojamiento:

  • Elige alojamientos seguros: opta por lugares con buenas críticas en cuanto a seguridad y con sistemas de acceso controlado.

5.Transporte Consciente:

  • Usa servicios de transporte confiables: selecciona opciones de transporte seguras y bien evaluadas por otros viajeros.

6.Conexiones Locales:

  • Establece contactos locales de confianza: conecta con personas de la zona que puedan ofrecer orientación y apoyo.

7.Conciencia del Entorno:

  • Mantente atenta: sé consciente de tu entorno y evita situaciones que puedan parecer riesgosas.

8.Seguridad Financiera:

  • Divisa y tarjetas: lleva efectivo y tarjetas en lugares separados para evitar pérdidas totales en caso de robo.

9.Seguro de Viaje:

  • Contrata un seguro de viaje: asegúrate de tener cobertura médica y de cancelación para cualquier emergencia.

10.Instinto Femenino:

  • Confía en tu instinto: si algo no se siente bien, confía en tu intuición y actúa en consecuencia.


En el viaje del emprendimiento, cada paso cuenta, y cada experiencia moldea nuestro camino. Viajar sola puede ser una oportunidad única para el crecimiento personal y profesional, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas. ¡Emprende con valentía, chica emprendedora, y que cada viaje te acerque más a tus metas!

¡Vidorra is a Lifestyle! 

Gracias por dedicar tiempo a leer nuestro blog. Nos encantaría conocer tus pensamientos, opiniones y preguntas. Tu participación es fundamental para construir una comunidad sólida y enriquecer la conversación.

¿Te ha gustado el artículo? ¿Tienes alguna pregunta que quisieras que abordemos en futuros blogs? ¿O tal vez tienes una perspectiva única que desees compartir?

Deja tu comentario a continuación y únete a la conversación. Este espacio es tuyo tanto como nuestro, y valoramos cada palabra que compartes.

Recuerda, tu voz cuenta y puede inspirar a otros. ¡Esperamos con entusiasmo conocer tus experiencias y opiniones!

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!






Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.